¡Hola!, mi nombre es Belén Cornejo Lobos de la escuela Primitiva Echeverría en Renca y en este blog podrás saber y aprender las partes que tienen las células y sus funciones :D
lunes, 9 de diciembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
lunes, 1 de julio de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
Lisosomas
Aparato de Golgi
Mitocondrias
Organelos formados por una doble membrana encargados de suministrar energía utilizable a la célula. Tienen la función de producir ATP, molécula que almacena energía, a partir de la energía contenida en los nutrientes.
Núcleo celular
Estructura esférica ubicada generalmente

una doble membrana denominada
membrana nuclear o carioteca, que
presenta poros a través de los cuales
diversas sustancias entran y salen de este
organelo. En su interior se encuentra el
ADN, material genético que contiene
información para la fabricación de las
proteínas. La principal función del núcleo
es controlar la expresión de las
características estructurales y funcionales
de la célula
Peroxisomas
La función principal de este organelo es la detoxificación celular. En su interior hay enzimas que transforman algunas sustancias tóxicas en otras no dañinas para la célula.
Citoplasma
Retículo endoplásmico
lunes, 6 de mayo de 2013
Membrana Plasmatica
Capa externa que rodea a las células, formada por lípidos, proteínas y carbohidratos (glicoproteínas). Esta membrana separa el medio interno de la célula del externo y además regula el intercambio de sustancias entre estos medios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)